Estrategias Metodológicas Y Su Relación Con La Comprensión Lectora En Los Estudiantes Del Primer Grado Del Nivel Secundario De La Institución Educativa “San José” Puerto Ciruelo, Huarango, San Ignacio.

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Estrategias metodológicas y su relación con la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado del nivel secundario de la institución educativa “San José” Puerto Ciruelo, Huarango, San Ignacio. En respuesta a la problemática estudiantes con pocas habilidades para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Pérez, José Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión Lectora
Estrategias Metodológicas
Comprensión Literal
Comprensión Inferencial
Comprensión Crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Estrategias metodológicas y su relación con la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado del nivel secundario de la institución educativa “San José” Puerto Ciruelo, Huarango, San Ignacio. En respuesta a la problemática estudiantes con pocas habilidades para la lectura, generando actitudes conformistas y pasivas en el proceso lector. Tuvo como objetivo: “Determinar la relación existente entre las estrategias metodológicas y la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa “San José” N°16506 de Puerto Ciruelo–Huarango-San Ignacio”. Es un trabajo de investigación no experimental, en el que se utilizó el diseño descriptivo correlacional. La población estuvo conformada la muestra no probabilística conformada por 20 estudiantes. Las teorías que guiaron el trabajo fueron: Teoría basada en esquemas, teoría de la lectura como un proceso interactivo, teoría transaccional y su dimensión literal, inferencial y criterial evaluada con una prueba de comprensión lectora. Para determinar si los valores de la variable dependiente siguen una distribución normal se aplicó la prueba de normalidad de Shapiro- Wilk. Para laprueba de hipótesis se utilizó el estadígrafo Chi Cuadrado. Concluyéndose que aun nivel de 95% de probabilidad de acertar, que: Existe una relación significativa entre las estrategias metodológicas con la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa “San José” N°16506 de Puerto Ciruelo–Huarango-San Ignacio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).