Políticas Idóneas para un Sistema de Partidos Políticos Institucionalizado en el Perú

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, parte de la preocupada situación en la que se encuentran los partidos políticos en nuestro país. La crisis en la que nos encontramos parte de la falta de institucionalidad que los partidos políticos, y la regulación para alcanzar la tan ansiada institucionalización es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Trujillo, Enoc Teófilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1977
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Institucionlización
Financiamiento Político
Democracia Interna
Barreras de Entrada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, parte de la preocupada situación en la que se encuentran los partidos políticos en nuestro país. La crisis en la que nos encontramos parte de la falta de institucionalidad que los partidos políticos, y la regulación para alcanzar la tan ansiada institucionalización es todavía escasa. Pues la institucionalización no se alcanza de un día para otro, la institucionalización es todo un proceso en el que no solo los partidos políticos están incluidos, sino todos los agentes que conforman el sistema electoral peruano. Es por ello que mi trabajo de investigación se dirige en ese sentido, a la búsqueda de políticas para hacer posible que nuestro sistema de partidos políticos trascienda en el tiempo y ocupe un lugar protagónico en todo momento. Para fortalecer este trabajo de investigación he tratado de revisar las teorías de acuerdo a la naturaleza en la que se encuentran los partidos políticos; considerando también que los problemas planteados obedecen a la realidad que se percibe en nuestro entorno político, social y económico. Los objetivos por su parte, se encuentran delimitados en el análisis del comportamiento de los sujetos materia de estudio, los tres factores que sobresalen en el análisis responden a la crisis política que no solo los partidos atraviesan, sino, todo el sistema. Es así que el principal reto que tiene este trabajo es de analizar a los partidos políticos de acuerdo a su naturaleza, fortaleciendo la democracia bajo la premisa de alcanzar la institucionalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).