Partidos políticos: el caso de la reorganización política del partido aprista peruano

Descripción del Articulo

En el primer capítulo se desarrolla la parte de la Introducción, la misma que incluye antecedentes, marco histórico, referencial, espacial y temporal, la contextualización y el marco teórico utilizado, hablaremos de los orígenes de los partidos políticos y el contexto por la cual han transcurrido la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal de la Cruz, Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125870
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Partidos políticos
Ley de partidos políticos
Democracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el primer capítulo se desarrolla la parte de la Introducción, la misma que incluye antecedentes, marco histórico, referencial, espacial y temporal, la contextualización y el marco teórico utilizado, hablaremos de los orígenes de los partidos políticos y el contexto por la cual han transcurrido las mismas. El segundo capítulo refiere a la problemática, se plantea el problema de investigación, se presenta el objetivo principal, el cual es analizar la aplicación de la Ley de Partidos Políticos en el proceso de reestructuración del partido aprista peruano desde la perspectiva de la institucionalidad democrática, el mismo que será respaldado por la doctrina y a través de las opiniones de los expertos en el tema, se establece el objetivo general y los objetivos específicos, además trata de los supuestos jurídicos que no son más que la hipótesis general y las hipótesis específicas de donde partiremos para llegar a las respuestas que nos hemos planteado con respecto a cómo se está reorganizando políticamente el partido aprista peruano que es materia de nuestra investigación. En el tercer capítulo se expone el marco metodológico que abarca el tipo de estudio, el diseño. El escenario de estudio, así como las técnicas e instrumentos que se han utilizado para desarrollar el presente trabajo; el mismo que se encuentra integrado por politólogos, sociólogos, dirigentes y militantes del Partido Aprista, el lugar de estudio es la sede central partidaria del APRA (Av. Alfonso Ugarte). En el capítulo cuarto y quinto se analizan e interpretan los datos recogidos a través de las entrevistas de carácter abierto que se realizaron a los especialistas, las cuales otorgan un aporte critico desde el punto de vista de la experiencia profesional, al ser los profesionales de la materia en el campo de la política que analizan y estudian esta clase de problemas. En el capítulo sexto se determinan las conclusiones, las que abarcan de manera categórica que el partido aprista peruano no aplica de manera adecuada la Ley de Partidos Políticos teniendo la certeza de que la institucionalidad democrática está siendo perjudicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).