Características de la democracia interna en los partidos políticos en el Perú 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, explicar las principales características de la democracia interna de los partidos políticos en el Perú. El tipo de investigación fue de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y método deductivo. Los sujetos estuvieron conformados por 4 expertos; la té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Neyra, Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia interna
Partidos políticos
Mecanismos del control
Participación política
Elecciones internas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, explicar las principales características de la democracia interna de los partidos políticos en el Perú. El tipo de investigación fue de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y método deductivo. Los sujetos estuvieron conformados por 4 expertos; la técnica utilizada para recolectar información fue entrevistas, análisis documental y los instrumentos de recolección de datos fue cuestionarios y guía de entrevista, las cuales que fueron validados por juicios de expertos. Destacan las siguientes conclusiones: (a) La democracia interna no es lo mismo que elecciones internas. Las subcategorías de la democracia Interna son: normatividad, elecciones internas, dirigencia y afiliación partidaria (b) La Normatividad regula la democracia interna a través de los estatutos y reglamentos (c) Existe mayor garantía de transparencia que las elecciones internas sean organizada por el JNE, ONPE y RENIEC a través de la modalidad un militante un voto (d) En la dirigencia hemos encontrado como factores de relevancia: rendición de cuentas, transparencia y comunicación. (e) En afiliación partidaria se ha resaltado los derechos, deberes, participación, libertad de expresión interna, educación política, representación de minorías y control político.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).