Trabajo colaborativo, uso de whatsapp en la convivencia escolar de estudiantes del nivel secundaria, Huancayo, 2022
Descripción del Articulo
La investigación realizada ha partido del objetivo de determinar la relación que tienen el trabajo colaborativo y el uso de WhatsApp en la convivencia escolar en estudiantes del nivel secundaria de Huancayo 2022. El método utilizado fue el descriptivo, enfoque cuantitativo, nivel relacional, diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110165 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110165 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Trabajo colaborativo Convivencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación realizada ha partido del objetivo de determinar la relación que tienen el trabajo colaborativo y el uso de WhatsApp en la convivencia escolar en estudiantes del nivel secundaria de Huancayo 2022. El método utilizado fue el descriptivo, enfoque cuantitativo, nivel relacional, diseño correlacional. La muestra se conformó por 300 estudiantes del primer al quinto grado, los cuales fueron seleccionados aleatoriamente. Para el recojo de datos se utilizaron el cuestionario para el Trabajo Colaborativo adaptado por Guerra 2020, cuestionario de Valoración del WhatsApp en la regulación de trabajo en grupo de Vilches, Reche y Marín 2015 y el cuestionario de convivencia escolar de Ccencho, Mejía y Vásquez 2019. Los resultados evidencian que el trabajo colaborativo y el uso de WhatsApp tienen relación significativa con la convivencia escolar, los valores de correlación son: r de Pearson = 0,587** y 0,508**: sig. =0.000. Se concluye afirmando que mientras el trabajo colaborativo, de manera presencial, y, con la aplicación WhatsApp, de forma asincrónica, se complementen y sean favorables, lograrán generar un ambiente cálido, cordial y tolerante donde los estudiantes se desenvuelven apropiadamente para el buen logro de su aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).