Habilidades sociales y convivencia escolar en el trabajo colaborativo en estudiantes de primaria de la REI 25, Comas-2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las habilidades sociales y la convivencia escolar en el trabajo colaborativo entre los estudiantes de 5to y 6to grado de primaria de la REI 25, Comas-2024. El estudio se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Zarzoza, Mercedes Zoila Gliceria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias sociales
Convivencia escolar
Trabajo colaborativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las habilidades sociales y la convivencia escolar en el trabajo colaborativo entre los estudiantes de 5to y 6to grado de primaria de la REI 25, Comas-2024. El estudio se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad. El enfoque fue cuantitativo, de diseño no experimental, nivel correlacional causal con una muestra de 287 estudiantes, mediante muestreo probabilístico aleatorio. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Se utilizaron instrumentos estandarizados: el CHASO, Caballo (2017), para habilidades sociales, el cuestionario de Torrego (2021) para convivencia escolar y el de Cumming et al. (2015) para trabajo colaborativo. Se concluye que existe influencia significativa de las habilidades sociales y la convivencia escolar en el trabajo colaborativo entre los estudiantes de primaria de la REI 25, Comas-2024. En cuanto al valor de Pseudo – R2 de Nagelkerke (0,755) demostró que el modelo propuesto explica una elevada incidencia en 75,5% sobre la variable dependiente trabajo colaborativo. Por lo tanto, es crucial que en la escuela los niños crezcan en un ambiente donde se sientan escuchados, aprendan a convivir con respeto y trabajen en equipo. Esto se puede lograr si desde el aula se promueven experiencias que fortalezcan sus emociones, su forma de relacionarse y su capacidad para colaborar con los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).