Intención de rotación y desarrollo profesional en los colaboradores de una empresa constructora, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como meta según ODS 8, contribuir al crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y trabajo decente para todos, dado que la empresa en estudio no ofrece las facilidades para desarrollarse profesionalmente; estableciéndose como objetivo, determinar la relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Rico, Ruth Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intención de rotación
Apoyo organizacional
Desarrollo profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como meta según ODS 8, contribuir al crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y trabajo decente para todos, dado que la empresa en estudio no ofrece las facilidades para desarrollarse profesionalmente; estableciéndose como objetivo, determinar la relación entre la intención de rotación y desarrollo profesional en los colaboradores administrativos de una empresa constructora de Trujillo, 2024; el tipo de la investigación fue básica con enfoque cuantitativo, su diseño de investigación fue no experimental y de corte transversal, con un alcance correlacional; la población y muestra estuvo conformada por 40 colaboradores administrativos. Los resultados obtenidos mostraron que existe una relación positiva moderada entre las variables estudiadas ya que el coeficiente de correlación fue de 0,507 y el nivel de significancia menor al 5 %. Llegando a la conclusión, que los colaboradores no se sienten satisfechos con el apoyo al desarrollo profesional que tienen dentro de la empresa, lo cual ocasiona que busquen otras oportunidades laborales. Por lo tanto, es necesario fortalecer el Área de Talento Humano, a través de estrategias que permitan al colaborador crecer profesionalmente dentro de la organización, logrando que se sienta satisfecho y valorado, influyendo en la decisión de quedarse en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).