Relación ente la calidad de vida profesional e intención de rotación laboral en el trabajo remoto durante la pandemia del COVID-19 en Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general establecer cómo se relacionan la calidad de vida profesional con la intención de rotación del personal que realiza trabajo remoto durante la pandemia por el COVID-19 en Arequipa, esto se realizó mediante un diseño de investigación con enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Larico, Gina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12293
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intención de rotación
Calidad de vida profesional
COVID-19
Recursos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general establecer cómo se relacionan la calidad de vida profesional con la intención de rotación del personal que realiza trabajo remoto durante la pandemia por el COVID-19 en Arequipa, esto se realizó mediante un diseño de investigación con enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional utilizando para ello dos instrumentos, para la medición de la variable dependiente se utilizó el cuestionario de Calidad de Vida Profesional (CVP-35) elaborado por García Sánchez, el cual es ampliamente utilizado a nivel internacional como un estándar para la medición de la calidad de vida en el trabajo, y para la variable dependiente se utilizó el cuestionario de Intención de Rotación Laboral creado por Roodt, el cual busca conocer el grado en que los trabajadores consideran cambiar de ambiente laboral, ambos instrumentos son adaptados y validados para su uso en la población peruana. Los hallazgos de la investigación, respecto de la hipótesis general, determinaron que no hay una relación entre la Calidad de Vida Profesional y la Intención de Rotación Laboral en la muestra seleccionada; sin embargo, se halló que factores como el apoyo directivo y la carga de trabajo a la que son sometidos los trabajadores son factores que si se relacionan con la intención de cambiar de empleo por lo que dichos factores serían de consideración al momento de establecer estrategias que permitan una mejor retención de los trabajadores, especialmente en tiempos de crisis similares a la ocasionada por el COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).