Escalas de la Personalidad y Agresión de alumnos de secundaria de colegios estatales del distrito de Pacasmayo

Descripción del Articulo

En el presente estudio se analiza la relación entre la personalidad y las agresiones en estudiantes de colegios estatales de Pacasmayo. Los participantes fueron 318 sujetos, de los cuales el 32.1% fueron varones y el 67.9% mujeres con edades entre 11 y 15 años. Se utilizaron el cuestionario de perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Rios, Frescia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
cuestionario de personalidad
agresión
cuestionario de agresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se analiza la relación entre la personalidad y las agresiones en estudiantes de colegios estatales de Pacasmayo. Los participantes fueron 318 sujetos, de los cuales el 32.1% fueron varones y el 67.9% mujeres con edades entre 11 y 15 años. Se utilizaron el cuestionario de personalidad para niños (EPQ-J) estructurado por 4 dimensiones y el cuestionario de agresión de Buss y Perry, también estructurado por 4 dimensiones. Los resultados obtenidos evidencian grado efecto moderado entre las dimensiones neurotiscismo con hostilidad y con ira; en tanto entre las dimensiones de neurotiscismo con agresión verbal, extraversión con agresividad física y psicotiscismo con ira, la relación obtenida reportó efecto pequeño. Todas las relaciones con valores estadísticamente significativos. Finalmente, se discuten los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).