Incorporación del caucho reciclado para mejorar las propiedades físico-mecánicas de la capa asfáltica en la av. San Felipe, Comas-2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida mejora la incorporación de caucho reciclado de neumáticos las propiedades físico mecánicas en la capa asfáltica del pavimento flexible en la av. san Felipe, Comas. El tipo de investigación es aplicada y el diseño es cuasiexper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caucho Pavimentos - Diseño y Construcción Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida mejora la incorporación de caucho reciclado de neumáticos las propiedades físico mecánicas en la capa asfáltica del pavimento flexible en la av. san Felipe, Comas. El tipo de investigación es aplicada y el diseño es cuasiexperimental. Se ha tomado como población todo el tramo de la av. San Felipe que comprende 2 km de longitud. El muestreo es no aleatorio, la muestra fue de 733.00 ml que evidencia el mayor daño, se describe el proceso seco empleado para obtener el asfalto modificado con grano de caucho. Asimismo, para el diseño de las mezclas se utilizó el método Marshall, con el cual se pudo evidenciar las mejoras en los resultados. Para la mezcla asfalto-caucho por el proceso seco se añadió el 1% y 2% de grano de caucho en reemplazo de una pequeña parte del agregado fino y para evaluar el desempeño se realizó un análisis comparativo de la mezcla patrón con la modificada. Se realizó los ensayos como el porcentaje de vacíos, resistencia conservada, porcentaje de vacíos de agregado mineral, flujo, estabilidad y resistencia a la compresión teniendo un total de 33 especímenes evaluados. De los resultados obtenidos se puede observar que existe una mejora en la estabilidad de 14.02 KN, mayor resistencia a la compresión de 2.9 Mpa y optima resistencia conservada de 82% en la mezcla modificada con el 6.10% Cemento Asfaltico, lo cual mejora la durabilidad y las deformaciones por las cargas producidas por el tráfico. Con lo que evitaríamos el desgaste prematuro y el aumento de los plazos de mantenimiento por ende reducen su costo total. Finalmente, se ha determinado que con la adición de 1 % de caucho reciclado en el agregado fino tiene un mejor desempeño y ha mejorado las propiedades físico mecánica del pavimento asfaltico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).