Diseño de Puestos de Trabajo en el Área de Producción de la Empresa Metalmecánica J.C Astilleros S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal desarrollar el diseño de puestos de trabajo en el área de producción de la empresa metalmecánica JC Astilleros S.A. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo y es de tipo descriptivo, la probación está representada por 8...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lorenzetti Ruiz, José Anghelo, Valverde Collazos, Alexandra Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puestos de trabajo
Producción
Cuestionarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal desarrollar el diseño de puestos de trabajo en el área de producción de la empresa metalmecánica JC Astilleros S.A. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo y es de tipo descriptivo, la probación está representada por 8 trabajadores y la muestra de 8 trabajadores pertenecientes a los talleres del área de producción. Para corroborar que el área de selección era el área que presentaba el mayor número de problemas se realizó un diagrama de Correlación con la relación que existe entre áreas, el cual indicó que esa área era la más crítica, así mismo, se aplicó formato de perfil de puestos para conocer las principales funciones que tiene cada colaborador dentro de los talleres de producción, las que se necesita poner más énfasis es en deberes y responsabilidades 50% de trabajadores considera que se deben cumplir, y características individuales el 62.50% de los colaboradores considera que no es importante capacitarse, lo cual es una cifra alta. Por último, se realizó un análisis por medio de la técnica del interrogatorio el cual permitió formular propuestas de mejora dentro de los puestos de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).