El derecho hereditario en la sucesión intestada notarial y la insuficiencia regulatoria de la Ley 26662, La Libertad - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo garantizar el derecho hereditario en la sucesión intestada notarial ante la insuficiencia de los requisitos contenidos por el artículo 39° de la ley N° 26662, fue de enfoque cualitativo, tipo básica y diseño teoría fundamentada; para la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Machuca, Magaly Anali, Ramos Velarde, Sandra Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sucesión intestada
Derecho sucesorio
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo garantizar el derecho hereditario en la sucesión intestada notarial ante la insuficiencia de los requisitos contenidos por el artículo 39° de la ley N° 26662, fue de enfoque cualitativo, tipo básica y diseño teoría fundamentada; para la recolección de datos se analizaron documentos y se aplicó la entrevista a ocho especialistas. Luego, los datos encontrados mediante las técnicas de recolección de datos fueron discutidos, logrando concluir que para garantizar el derecho hereditario en la sucesión intestada notarial ante la insuficiencia de los requisitos contenidos por el artículo 39° de la ley N° 26662 se deben regular requisitos adicionales a los ya contenidos, asimismo, se encontró que la exclusión dolosa de herederos genera consecuencias jurídicas como preterición de herederos y procesos judiciales tediosos; analizando la legislación comparada resultó relevante lo regulado por México y Cuba, debiendo proponerse la incorporación de nuevos requisitos al artículo 39° de la ley N° 26662, tales como: i) Declaración jurada de ser único heredero, ii) Concurrencia de dos testigos ante el notario, iii) Interconectar a las notarías con otros órganos de información del Estado que manejen información familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).