Satisfacción laboral y depresión en docentes de una Universidad Nacional, 2014

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Satisfacción laboral y depresión en docentes de una Universidad Nacional, 2014”, tuvo como finalidad determinar de qué manera se relacionan la satisfacción laboral y la depresión. Este estudio se enmarcó dentro de las investigaciones correlacionales descriptivas, de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Avalos, Linda Coral
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7407
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Depresión
Área afectiva
Área emocional
Área cognitiva
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Satisfacción laboral y depresión en docentes de una Universidad Nacional, 2014”, tuvo como finalidad determinar de qué manera se relacionan la satisfacción laboral y la depresión. Este estudio se enmarcó dentro de las investigaciones correlacionales descriptivas, de corte transversal. Para la ejecución se trabajó con una población y muestra de 1 70 docentes de una Universidad Nacional, para tal caso se hizo uso de la encuesta usando como instrumentos: la Escala de Satisfacción docente y el Inventario de Depresión de Beck, se procedió a recopilar los datos para su análisis posterior a través del software estadístico SPSS 22. En los resultados de la prueba de hipótesis se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman r=-0,865, con un nivel de significancia del 0,05 y (p < .05) corroborando el resultado de la relación entre la satisfacción laboral y la depresión en docentes. Finalmente concluimos que según los hallazgos encontrados, existe una relación positiva fuerte entre las dos variables mencionadas debido a que r>0,9.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).