Competencias socioemocionales y la procrastinación laboral de las enfermeras del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay, 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó como objetivo general determinar la relación entre las competencias socioemocionales y la procrastinación laboral de las enfermeras del HRGDV Abancay 2022. El método aplicado fue hipotético - deductivo, de nivel correlacional y tipo básico, el diseño de la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Chirinos, Luis Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras
Procrastinación
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó como objetivo general determinar la relación entre las competencias socioemocionales y la procrastinación laboral de las enfermeras del HRGDV Abancay 2022. El método aplicado fue hipotético - deductivo, de nivel correlacional y tipo básico, el diseño de la investigación fue no experimental-transversal. La población estuvo comprendida por 199 enfermeras que laboran en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, del cual la muestra se conformó por 132 enfermeras. La técnica que se usó para ambas variables fue la encuesta y de instrumento un cuestionario. Se usaron los instrumentos Inventario de Competencias Socioemocionales para Adultos (ICSE) y Escala adaptada de Procrastinación de Tuckman (APTS). Los resultados del análisis muestran que el 69.7% de las enfermeras presentan competencias socioemocionales en un nivel medio, el 18.9% en un nivel alto y un 11.4% tienen sus competencias socioemocionales en un nivel bajo. Por otro lado, el 68.9% de las enfermeras evidenciaron procrastinar regularmente, mientras que el 22.7% presentaron una baja procrastinación y solo el 8.3% de las enfermeras procrastinan muy seguido. Se concluye que no existe relación significativa entre las competencias socioemocionales y la procrastinación laboral de las enfermeras del HRGDV Abancay, 2022, donde el valor de Rho de Spearman encontrado fue de 0.032 y el p-valor 0.718 > 0.050.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).