Investigaciones mixta e híbrida: Razonamiento deductivo, inductivo y abductivo
Descripción del Articulo
La investigación científica se ha convertido en una competencia transversal, sus inicios ocurren desde la infancia con la indagación científica en el área de ciencia, tecnología y sociedad y se desarrollan a lo largo de todo el proceso de educación básica, alcanzan su máxima concreción en el ámbito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166676 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166676 https://doi.org/10.18050/investmixhi |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| Sumario: | La investigación científica se ha convertido en una competencia transversal, sus inicios ocurren desde la infancia con la indagación científica en el área de ciencia, tecnología y sociedad y se desarrollan a lo largo de todo el proceso de educación básica, alcanzan su máxima concreción en el ámbito universitario donde se generan nuevos saberes. El ejercicio de la investigación requiere pensamiento y actitud científicas, para la superación del dogmatismo y el metodologismo, cada investigación es una nueva aventura intelectual en la que el investigador debe aproximarse a la construcción teórica del objeto de estudio desde diferentes aristas, por eso, es necesaria la determinación ontológica y la estimación de la trayectoria epistemológica y metodológica para la generación o el develamiento del nuevo saber. No obstante, al no haberse transversalizado su dominio a lo largo del proceso educativo, los investigadores encuentran algunas limitaciones que dificultan el desarrollo de una investigación, las dificultades son mayores cuando se trata de investigaciones mixta e híbrida. Este libro ha sido escrito para aliviar en parte las dificultades en la ejecución de las investigaciones mixtas (mixta secuencial cuantitativa-cualitativa, mixta secuencial cualitativa-cuantitativa y mixta concurrente) e híbrida. Está dividido en 11 capítulos, ilustrados con investigaciones publicadas y otras en proceso de publicación. El interés que guía esta publicación es que quienes se dedican a las investigaciones mixta e híbrida cuenten con un material de consulta caracterizado por su utilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).