Plan de sensibilización basado en la disposición final de envases vacíos de uso agrícola para mitigar la contaminación del medio abiótico, distrito de Lajas
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar si la aplicación adecuada de un plan de sensibilización basado en la disposición final de envases vacíos de uso agrícola, entonces evitará la contaminación del medio abiótico del distrito de Lajas. Su diseño es aplicativo, su estudio cuantit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio ambiente - protección Contaminación ambiental Reciclaje (residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar si la aplicación adecuada de un plan de sensibilización basado en la disposición final de envases vacíos de uso agrícola, entonces evitará la contaminación del medio abiótico del distrito de Lajas. Su diseño es aplicativo, su estudio cuantitativo de tipo pre experimental. Se tomó como muestra a 30 agricultores del distrito de Lajas, se elaboró un cuestionario confiable y válido que posibilitó la recolección de datos de las variables estudiadas, el resultado obtenido del estudio fue que el nivel de conocimiento de los agricultores en la disposición final de envases vacíos de uso agrícola, al iniciar el programa el 0% del total de la muestra nunca demostró tener conocimiento sobre la disposición final de envases vacíos de uso agrícola y un 55.1% demostró tener conocimiento después del plan de sensibilización; en la actualidad es importante tener conocimiento sobre disposición final de envases vacíos de uso agrícola, finalmente, esta investigación es de suma importancia, puesto que busca mejorar la disposición final de envases vacíos de plaguicidas de uso agrícola, minimizando el impacto ambiental que genera la disposición final de estos, sensibilizando y concientizando a los agricultores, asimismo, logrando minimizar el impacto ambiental, la población puede obtener beneficios no sólo económicos, sino vivir en un ambiente sano y equilibrado, y teniendo en cuenta que es zona rural, la minimización de este impacto va a contribuir con la protección de la flora y fauna, la belleza paisajística y especialmente los acueductos hídricos de la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).