Diseño de una planta de reciclaje de envases Tetra Pak residuales para reducir el impacto ambiental en la región Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar una planta de reciclaje de envases de tetra pak residuales del Programa Nacional Qali Warma región Lambayeque, para la reducción del impacto ambiental. Para ello se consideraron cinco objetivos específicos. Primero, diagnostica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Severino Hernandez, Karina Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3958
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje (Residuos, etc.)
Envases de cartón
Medio ambiente
Protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar una planta de reciclaje de envases de tetra pak residuales del Programa Nacional Qali Warma región Lambayeque, para la reducción del impacto ambiental. Para ello se consideraron cinco objetivos específicos. Primero, diagnosticar la situación actual de los de envases de tetra pak residual del Programa Nacional Qali Warma en la región Lambayeque; en este se determinó la relación de envases residuales necesarios para obtener un tablero aglomerado y el impacto ambiental que estos generan mediante un simulador. Segundo, determinar la oferta y demanda de los tableros aglomerados; para su posterior proyección. Tercero, realizar el diseño de la planta de producción de tableros aglomerados; con ello se obtuvo la ubicación y el cálculo del área de la planta mediante los métodos de factores de ponderación y Guerchet respectivamente. Cuarto, determinar la reducción del impacto ambiental generado por los envases antes mencionados; este se determinó considerando el porcentaje de envases que se emplearían en la planta. En el aspecto ambiental se logró cuantificar el impacto ambiental generado por la disposición final de los envases en mención, representando en el año 2020; 165 184 650 g CO2e, los cuales de ser empleados en la planta reducirían este valor en 72,5 %. Por último, realizar una evaluación económico - financiera de la propuesta; obteniendo un VAN de S/ 2 076 824,01, un TIR del 33,8% y un costo beneficio de S/ 1,64.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).