Autocuidado en pacientes con tuberculosis pulmonar. Centro de Salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar las prácticas de Autocuidado en los pacientes con tuberculosis pulmonar, Centro de Salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho- 2017, la población estuvo conformada por 50 pacientes del Programa de Control de Tuberculosis....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11872 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autocuidado, pacientes, tuberculosis. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_efad1cc91e68688c52be183d96d397e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11872 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Arévalo Ipanaqué, Janet MercedesHuapaya Ambrosio, Carmela Ysabel2018-04-26T20:25:51Z2018-04-26T20:25:51Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/11872El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar las prácticas de Autocuidado en los pacientes con tuberculosis pulmonar, Centro de Salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho- 2017, la población estuvo conformada por 50 pacientes del Programa de Control de Tuberculosis. El método empleado fue de diseño no experimental, descriptivo. Al aplicar el instrumento, se obtiene en relación a la nutrición, el 75% de los pacientes presentan niveles de autocuidado de medio a alto. En relación al descanso y reposo, El 38.3% presentó un nivel de autocuidado alto y el 61.7% presentó niveles de medio a bajo. En relación a la actividad laboral, el 23.3% presentó un autocuidado alto. En relación al desarrollo personal, el 41.7% presentó nivel de autocuidado bajo. En relación a la hidratación el 63.3% presentó un nivel de autocuidado alto y con relación a la higiene el 63.3% presentó un nivel de autocuidado alto. Se concluye respecto a las prácticas de autocuidado que los niveles en gran mayoría de los pacientes van de nivel medio hacia alto tanto en los aspectos de nutrición, descanso y sueño, hidratación e higiene lo cual nos indica que los pacientes tienen conciencia acerca de los cuidado que deben tener para su recuperación.TesisLima EsteEscuela de EnfermeríaGestión del Cuidado de Enfermeríaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAutocuidado, pacientes, tuberculosis.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Autocuidado en pacientes con tuberculosis pulmonar. Centro de Salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuapaya_ACY-SD.pdfHuapaya_ACY-SD.pdfapplication/pdf2723190https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11872/2/Huapaya_ACY-SD.pdf7b3a9a6e12a6e6e8fb3da7506e941160MD52Huapaya_ACY.pdfHuapaya_ACY.pdfapplication/pdf2545956https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11872/1/Huapaya_ACY.pdfe9dc7a4524c75a081a9d0b944632fe35MD51TEXTHuapaya_ACY-SD.pdf.txtHuapaya_ACY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7324https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11872/5/Huapaya_ACY-SD.pdf.txt31f9c7df959ae46d9a1b6e578c192077MD55Huapaya_ACY.pdf.txtHuapaya_ACY.pdf.txtExtracted texttext/plain117009https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11872/3/Huapaya_ACY.pdf.txtfca0590860958442e5bb6911eb2f020cMD53THUMBNAILHuapaya_ACY-SD.pdf.jpgHuapaya_ACY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4045https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11872/6/Huapaya_ACY-SD.pdf.jpgcb08d485ef144a1caa7476fc3ec7d205MD56Huapaya_ACY.pdf.jpgHuapaya_ACY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4045https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11872/4/Huapaya_ACY.pdf.jpgcb08d485ef144a1caa7476fc3ec7d205MD5420.500.12692/11872oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118722024-05-29 11:17:15.732Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autocuidado en pacientes con tuberculosis pulmonar. Centro de Salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho - 2017 |
title |
Autocuidado en pacientes con tuberculosis pulmonar. Centro de Salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho - 2017 |
spellingShingle |
Autocuidado en pacientes con tuberculosis pulmonar. Centro de Salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho - 2017 Huapaya Ambrosio, Carmela Ysabel Autocuidado, pacientes, tuberculosis. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Autocuidado en pacientes con tuberculosis pulmonar. Centro de Salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho - 2017 |
title_full |
Autocuidado en pacientes con tuberculosis pulmonar. Centro de Salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho - 2017 |
title_fullStr |
Autocuidado en pacientes con tuberculosis pulmonar. Centro de Salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho - 2017 |
title_full_unstemmed |
Autocuidado en pacientes con tuberculosis pulmonar. Centro de Salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho - 2017 |
title_sort |
Autocuidado en pacientes con tuberculosis pulmonar. Centro de Salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho - 2017 |
author |
Huapaya Ambrosio, Carmela Ysabel |
author_facet |
Huapaya Ambrosio, Carmela Ysabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arévalo Ipanaqué, Janet Mercedes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huapaya Ambrosio, Carmela Ysabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autocuidado, pacientes, tuberculosis. |
topic |
Autocuidado, pacientes, tuberculosis. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar las prácticas de Autocuidado en los pacientes con tuberculosis pulmonar, Centro de Salud Jaime Zubieta, San Juan de Lurigancho- 2017, la población estuvo conformada por 50 pacientes del Programa de Control de Tuberculosis. El método empleado fue de diseño no experimental, descriptivo. Al aplicar el instrumento, se obtiene en relación a la nutrición, el 75% de los pacientes presentan niveles de autocuidado de medio a alto. En relación al descanso y reposo, El 38.3% presentó un nivel de autocuidado alto y el 61.7% presentó niveles de medio a bajo. En relación a la actividad laboral, el 23.3% presentó un autocuidado alto. En relación al desarrollo personal, el 41.7% presentó nivel de autocuidado bajo. En relación a la hidratación el 63.3% presentó un nivel de autocuidado alto y con relación a la higiene el 63.3% presentó un nivel de autocuidado alto. Se concluye respecto a las prácticas de autocuidado que los niveles en gran mayoría de los pacientes van de nivel medio hacia alto tanto en los aspectos de nutrición, descanso y sueño, hidratación e higiene lo cual nos indica que los pacientes tienen conciencia acerca de los cuidado que deben tener para su recuperación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-26T20:25:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-26T20:25:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11872 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11872 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11872/2/Huapaya_ACY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11872/1/Huapaya_ACY.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11872/5/Huapaya_ACY-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11872/3/Huapaya_ACY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11872/6/Huapaya_ACY-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11872/4/Huapaya_ACY.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b3a9a6e12a6e6e8fb3da7506e941160 e9dc7a4524c75a081a9d0b944632fe35 31f9c7df959ae46d9a1b6e578c192077 fca0590860958442e5bb6911eb2f020c cb08d485ef144a1caa7476fc3ec7d205 cb08d485ef144a1caa7476fc3ec7d205 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923211759779840 |
score |
13.941313 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).