Entornos virtuales de aprendizaje y logros en las competencias matemáticas en estudiantes de una institución educativa primaria pública - Huancayo, 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Entornos virtuales de aprendizaje y logros en las competencias matemáticas en estudiantes de primaria; tuvo como objetivo general determinar la relación entre los entornos virtuales de aprendizaje y las competencias matemáticas, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Batich, Gladys Ángela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entornos virtuales
Educación primaria
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Entornos virtuales de aprendizaje y logros en las competencias matemáticas en estudiantes de primaria; tuvo como objetivo general determinar la relación entre los entornos virtuales de aprendizaje y las competencias matemáticas, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y con diseño no experimental, descriptivo, transversal y correlacional. La población conformada por 250 estudiantes de primaria, la muestra de 90 estudiantes del 4to grado de selección no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento cuestionario tipo escala Likert, validado por juicio de expertos, y se determinó la confiabilidad mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resultados acordes al objetivo general demuestran, del total de investigados un 75,56% presentan una condición básica en los entornos virtuales, un 7,78% condiciones limitadas, respecto a las competencias matemáticas un 41,11% presenta logros previstos, un 30% logros destacados mientras que solo, un 8,89% están en inicio. Los resultados respecto a la correlación entre los entornos virtuales y los logros de aprendizaje en competencias matemáticas hay una relación directa y significativa con coeficiente de Pearson de 0,862 con un nivel de significancia de 0,01; que es inferior a 0,05 (0,000<0,05) rechazándose la hipótesis nula y aceptándose la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).