Evaluación del diseño urbano en el distrito de Nuevo Chimbote desde el año de 1958 hasta el 2016”

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo corresponde a un estudio titulado ‘Evaluación del Diseño Urbano en el Distrito de Nuevo Chimbote desde el año 1958 hasta el 2016’, tuvo por objetivo principal evaluar cómo se ha dado el diseño urbano en el distrito de Nuevo Chimbote desde el año 1958 hasta el año 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Zavaleta, Juan Peter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes urbanísticos - Chimbote (Perú)
Desarrollo urbano - Chimbote (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigativo corresponde a un estudio titulado ‘Evaluación del Diseño Urbano en el Distrito de Nuevo Chimbote desde el año 1958 hasta el 2016’, tuvo por objetivo principal evaluar cómo se ha dado el diseño urbano en el distrito de Nuevo Chimbote desde el año 1958 hasta el año 2016. El método aplicado para la elaboración de esta tesis fue descriptivo haciendo uso de guías de observación. Se observó el problema generado a partir del crecimiento poblacional desmedido en la ciudad de manera física, estética y funcional. Teniendo en cuenta que el diseño urbano tuvo un crecimiento orientado al sur de la ciudad de manera desordenada debido a las invasiones, evidenciando la falta de carácter y conocimiento para un mejor desarrollo urbano en estas zonas. Concluyendo que hasta el periodo actual estudiado, Nuevo Chimbote presenta una falta de planeamiento urbano en las zonas, generando consigo el desorden del crecimiento y desarrollo urbano de la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).