Análisis comparativo de las condiciones de habitabilidad de los programas de vivienda de Nuevo Chimbote 1975 – 2015 Casos: Urbanización Sector 1A-1B (Bruces) y Urbanización Paseo del Mar

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realiza tomando un rango de tiempo de análisis 1975- 2015, se realizó con el objetivo de comparar las condiciones de habitabilidad en los programas de vivienda, para ello de eligió dos casos en el distrito de Nuevo Chimbote, los cuales se encuentran en dos eta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncal Jimenez, Gianella Yarixa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano - Chimbote - Perú
Planes urbanísticos - Chimbote - Perú
Proyectos de construcción
Viviendas - Evaluación - Chimbote - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realiza tomando un rango de tiempo de análisis 1975- 2015, se realizó con el objetivo de comparar las condiciones de habitabilidad en los programas de vivienda, para ello de eligió dos casos en el distrito de Nuevo Chimbote, los cuales se encuentran en dos etapas cronológicas distintas, uno es la Urb. De Bruces de 1975 y la siguiente es la Urb. Paseo del Mar 2011, ambas urbanizaciones cuentas con un área de terreno similar, pero al haber sido edificadas en dos etapas distintas presentan diferencias tanto en el diseño urbano como arquitectónico. La investigación se sustentan con teorías que fundamenten la importancia del estudio de las condiciones de habitabilidad en los programas de vivienda actuales, aplicando diferentes métodos como encuestas, fichas de observación para encontrar resultados óptimos; se encontró que las condiciones de habitabilidad se encuentra con deficiencias y falta de estudio en este ámbito, espacios públicos no consolidados, sin un diseño interior, carencia de un diseño de estacionamientos, entre otros factores que están provocando múltiples problemas en el interior de las habilitaciones, que ha ocasionado que estas habilitaciones se vuelvan lugares de paso y no cumpla la función de realizar diferentes actividades básicas y necesarias para la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).