Estrategias empresariales para orientar la competitividad en el restaurant el rincón del chef en Paita – año 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación hace un análisis tanto de la situación actual interna como externa para luego proponer una ventaja competitiva así como estrategias empresariales que permitan orientar la competitividad del restaurant El Rincón Del Chef. La gastronomía tiene una vital importancia en nuestro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Petrone Ruiz, Irving Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128632
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competitividad
Estrategias empresariales
Análisis externo
Análisis interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación hace un análisis tanto de la situación actual interna como externa para luego proponer una ventaja competitiva así como estrategias empresariales que permitan orientar la competitividad del restaurant El Rincón Del Chef. La gastronomía tiene una vital importancia en nuestro país y nuestra región, esto ha venido creciendo con el paso del tiempo, dándose en los últimos años lo que se conoce como el boom gastronómico. Este sector a tomado un papel protagónico en la economía nacional tanto que en el último año aportó el 0.28% del PBI total y en el 2012 tuvo una participación del 6.5% en el empleo total. Las empresas de este sector deben ser competitivas para mantenerse en el mercado es por ello que la presente investigación tiene como finalidad analizar las estrategias empresariales para orientar la competitividad. Se aplicó un tipo de investigación aplicada, de diseño cuantitativo, descriptivo y transversal. Los datos se obtuvieron mediante una encuesta aplicada a los clientes del restaurant, una entrevista aplicada a los dueños y un análisis documental. Mediante la encuesta se midió el perfil del consumidor, el nivel de calidad de los servicios y el nivel de satisfacción del consumidor, mientras que mediante la entrevista se midió la disponibilidad de los recursos, mediante el análisis documental se midió el nivel de productividad y la tasa de crecimiento de la industria. Luego de esto de pudo determinar que tan competitiva es esta empresa en el sector donde se encuentra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).