Exportación Completada — 

Ozono y cavitación hidrodinámica para disminución de la carga orgánica y nitrogenada en aguas residuales de camal, 2020

Descripción del Articulo

A lo largo de los años diversos autores han implementado tecnologías para reducir los contaminantes de aguas residuales, como en el caso de la cavitación hidrodinámica, un fenómeno fisicoquímico de formación de microburbujas de vapor que ocurre mediante la variación de presiones con la finalidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cadenas Castro, Carlos Fabian, Santos Padilla, Brenda Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cavitación
Hidrodinámica
Agua - Degradación
Aguas residuales - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:A lo largo de los años diversos autores han implementado tecnologías para reducir los contaminantes de aguas residuales, como en el caso de la cavitación hidrodinámica, un fenómeno fisicoquímico de formación de microburbujas de vapor que ocurre mediante la variación de presiones con la finalidad de degradar contaminantes. La presente investigación se plantea como objetivo disminuir la concentración de carga orgánica y nitrogenada en aguas residuales de camal mediante el tratamiento con ozono y cavitación hidrodinámica. Teniendo como metodología los tratamientos de cavitación hidrodinámica con sistema de enfriamiento y sin sistema de enfriamiento; ozono y cavitación hidrodinámica en combinación con ozonización. Se realizó tres repeticiones para cada tratamiento y se tomó muestras iniciales y finales para comprobar la disminución de DBO, DQO, SST, STD y NH4-N. Se obtuvo como resultado que el tratamiento con mayor porcentaje de reducción fue el de cavitación hidrodinámica en combinación con ozonización teniendo para DBO una reducción de 42.19%, DQO de 61.17%, SST de 50.01%, STD de 4.88% y NH4-N de 3.49%. En conclusión, los tratamientos con ozono y cavitación hidrodinámica logran un mejor resultado si se realizan en conjunto para disminuir carga orgánica y nitrogenada de efluentes de camal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).