Reducción de la carga orgánica en agua residual de etapa de remojo de la industria curtiembre con tecnología de cavitación hidrodinámica

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la reducción de la carga orgánica del agua residual de etapa de remojo del proceso de curtiembre, con tecnología de cavitación hidrodinámica, el diseño fue experimental, se utilizó para el tratamiento una muestra de 20 litros por tratam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Leon, Leidy Yojaira, Rodriguez Llamoca, Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cavitación hidrodinámica
Agua de curtiembre
Carga orgánica
Tratamiento
Agua residual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la reducción de la carga orgánica del agua residual de etapa de remojo del proceso de curtiembre, con tecnología de cavitación hidrodinámica, el diseño fue experimental, se utilizó para el tratamiento una muestra de 20 litros por tratamiento del agua residual de remojo de proceso de curtiembre y 6 litros de la muestra tratada para los análisis en laboratorio. En el tratamiento, se utilizó el equipo de cavitación hidrodinámica en 4 tiempos de tratamiento (T1: 30 minutos, T2: 60 minutos, T3: 90 minutos y T4: 120 minutos) y cada uno con 3 repeticiones. Los resultados encontrados, indicaron que se redujo la carga orgánica y mejoraron otros parámetros fisicoquímicos. Se corroboro estos resultados ya que hubo una diferencia estadística significativa (p>0.05), existiendo una influencia en los tratamientos, notándose que a medida que el tiempo aumenta la reducción de los contaminantes se reduce, por lo que el mejor tratamiento fue en el tiempo 4 a los 120 minutos en donde, la reducción para la conductividad eléctrica fue de 84.46% seguido por el DQO 76.34%, DBO5 en 54.86%, solidos disueltos en 52.51%, no varía la temperatura y el pH, concluyendo que el uso de la cavitación hidrodinámica para las aguas residuales de remojo de curtiembre es una tecnología prometedora con ventaja ambiental al no usar contaminantes en el tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).