Plan de mantenimiento preventivo para aumentar la disponibilidad de los equipos de carguío en una empresa logística, Callao, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura, que ayuda a respaldar una infraestructura resistente y sostenible. La investigación tuvo como objetivo identificar como la aplicación de la metodología Plan de Mantenimiento Preventivo aumentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polin Evangelista, Rogelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Mantenimiento preventivo
Metodología AMEF
Infraestructura
Mantenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este estudio aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura, que ayuda a respaldar una infraestructura resistente y sostenible. La investigación tuvo como objetivo identificar como la aplicación de la metodología Plan de Mantenimiento Preventivo aumentar la Disponibilidad de los equipos de carguío en una empresa logística, Callao, 2024, fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño experimental, pre experimental y un nivel explicativo. Tras la implementación de la propuesta y diversos planes de mejora se tuvo como resultados que la aplicación de la metodología Plan de mantenimiento preventivo aumentó la disponibilidad de los equipos de carguío de la empresa logística en un 84.42%. Así como un aumento de 23.71% la confiabilidad y un 7.33% la mantenibilidad de los equipos de carguío de la empresa logística, Por lo tanto, se llegó a la conclusión que la implementación de herramienta Plan de mantenimiento preventivo fue de suma importancia en la empresa, logrando múltiples beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).