Condiciones turísticas para la práctica del turismo de aventura en el Caserío de Caracucho, Provincia de Morropón, Piura – 2021
Descripción del Articulo
El Centro Poblado de Caracucho posee un recurso turístico muy valioso, las Cataratas de Caracucho, a quienes se les está sacando un mínimo provecho, tomando en cuenta la potencialidad que posee este recurso y el Caserío. Es por ello que, en este estudio, se planteó como objetivo general: Determinar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87598 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo de aventura Recursos turísticos Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El Centro Poblado de Caracucho posee un recurso turístico muy valioso, las Cataratas de Caracucho, a quienes se les está sacando un mínimo provecho, tomando en cuenta la potencialidad que posee este recurso y el Caserío. Es por ello que, en este estudio, se planteó como objetivo general: Determinar las condiciones turísticas que presenta el Caserío de Caracucho, Provincia de Morropón, para la práctica del turismo de aventura, Piura – 2021. El objetivo planteado llevó a la búsqueda de información acerca de los recursos turísticos que se encuentran en este Caserío, hallando uno solo, las Cataratas de Caracucho, asimismo fue necesario analizar los servicios turísticos privados y la infraestructura básica, encontrando la presencia de estos elementos que forman parte de las condiciones turísticas, también se notó la falta de servicios complementarios del lugar. Además, fueron quince los participantes involucrados en este estudio. El enfoque de esta investigación es cualitativo, de tipo básico y de diseño fenomenológico, debido a que se han utilizado instrumentos como las fichas de observación y una guía de entrevista para el hallazgo de los resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).