Potencial turístico del Centro Poblado de Yumagual para la práctica de turismo de aventura
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “POTENCIAL TURÍSTICO DEL CENTRO POBLADO DE YUMAGUAL PARA LA PRÁCTICA DEL TURISMO DE AVENTURA” tiene como propósito determinar la potencialidad turística. Para ellos se realizó una exhaustiva investigación en el área del Centro Poblado de Yumagual, identi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6857 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial turístico Recursos turísticos Turismo de aventura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “POTENCIAL TURÍSTICO DEL CENTRO POBLADO DE YUMAGUAL PARA LA PRÁCTICA DEL TURISMO DE AVENTURA” tiene como propósito determinar la potencialidad turística. Para ellos se realizó una exhaustiva investigación en el área del Centro Poblado de Yumagual, identificando recursos turísticos, la comunidad de soporte y la predisposición de la población. Para la recolección de datos de los recursos turísticos y comunidad de soporte se utilizó la Ficha de Registro Turístico del Manual Para La Elaboración Y Actualización Del Inventario De Recursos Turísticos, así mismo se utilizó una encuesta dirigida a los habitantes del Centro Poblado de Yumagual. Los resultados evidencian 5 recursos turísticos aptos para la práctica del turismo de aventura, así como la predisposición por parte de la población para el desarrollo del turismo. Por lo tanto, se concluye que el Centro Poblado de Yumagual cuenta con potencial para el desarrollo de actividades de turismo de aventura. Para la evaluación de este Centro Poblado se utilizó dos técnicas de recolección de datos; ficha de observación, en esta se registró los datos y características observadas durante el recorrido de los recursos turísticos. La segunda técnica utilizada fue la encuesta, dirigida a los pobladores de Yumagual, evaluando así la opinión de los encuestados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).