Diseño de pavimento rígido modificado con bitumen como mejora en la impermeabilidad del concreto en la avenida Vista Alegre del distrito de Chorrillos, Lima 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se dio por iniciativa para determinar la capacidad del Bitumen como componente impermeable en la elaboración de un pavimento rígido, para ello, se evaluará el grado de impermeabilidad que puede aportar este componente a un pavimento rígido y determinar la influencia con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129880 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bitumen Pavimento rígido Grado de impermeabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación se dio por iniciativa para determinar la capacidad del Bitumen como componente impermeable en la elaboración de un pavimento rígido, para ello, se evaluará el grado de impermeabilidad que puede aportar este componente a un pavimento rígido y determinar la influencia con la adición del Bitumen en las propiedades físicas y mecánicas del concreto. Se comparó el trabajo de investigación y resultados de diferentes autores, donde se obtuvo un concepto más claro de la composición del Bitumen y su repercusión en las propiedades físicas y mecánicas del pavimento. Los resultados determinaron la capacidad de impermeabilidad y la proporción de estabilidad a los pavimentos. Para el desarrollo se introducen aspectos básicos del concreto impermeable en conjunto con parámetros necesarios para diseñar pavimentos y la guía AASHTO 93. Las perspectivas de investigación en este campo son amplias, ya que se requieren alternativas que vayan desde la formulación y desarrollo. Se concluye que con la adición del Bitumen hay una influencia en el alto grado de impermeabilidad y prolongación de vida útil del pavimento, donde el concreto actúa de forma favorable a los climas calientes y /o cálidos, pero de forma deficiente en los climas fríos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).