Análisis comparativo de la estabilidad Marshall de un pavimento convencional y un pavimento modificado con material reciclable, Perú 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se elaboró en base a las diferentes investigaciones realizadas en el Perú, se realizó el análisis comparativo de la Estabilidad Marshall para un pavimento convencional (flexible) y un pavimento modificado, para poder desarrollar la tesis se utilizó un diseño de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Huaylla, Jamil Keyondiy, Rios Mariños, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32381
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pavimentos
Ingeniería de carreteras
Mecánica de suelos
Pavimento modificado
Estabilidad Marshall
Bitumen
Reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se elaboró en base a las diferentes investigaciones realizadas en el Perú, se realizó el análisis comparativo de la Estabilidad Marshall para un pavimento convencional (flexible) y un pavimento modificado, para poder desarrollar la tesis se utilizó un diseño de investigación no experimental, de tipo transversal - descriptivo, la recolección de datos se realizó mediante el análisis documental, utilizando el instrumento ficha resumen, donde se recopiló todas las investigaciones sobre la Estabilidad Marshall realizadas en el Perú con una antigüedad no menor a 10 años; además, con la finalidad de analizar los datos, se empleó la estadística descriptiva. Este estudio se realizó por las constantes fallas que hay en los pavimentos tradicionales generadas por el aumento del tráfico vial, lo que conlleva a una deficiencia en la Estabilidad Marshall (resistencia a las cargas constantes vehiculares). La estabilidad del pavimento aumenta significativamente respecto a un pavimento convencional, se logró determinar que la estabilidad con 0.5% de SBS fue de 1885 Kg, con 1% de Caucho fue de 1391 Kg, con +1% de PET fue de 1340 Kg superando la estabilidad de un convencional de 1273 Kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).