Funcionamiento familiar y habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria en una Institución Educativa, Andahuaylas 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre el funcionamiento familiar y las habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria en una institución educativa, Andahuaylas 2021. EL diseño de esta investigación es cuantitativa, no experimental, correlaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Habilidades sociales Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre el funcionamiento familiar y las habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria en una institución educativa, Andahuaylas 2021. EL diseño de esta investigación es cuantitativa, no experimental, correlacional, de método hipotético deductivo con una muestra de 60 estudiantes, a quienes se le aplicó un cuestionario para evaluar las dimensiones de la comunicación, asertividad, autoestima y toma de decisiones; la confiabilidad encontrada en Alfa de Cronbach fue de 0,792 y 0,837. Los datos fueron analizados a través del programa SPSS 26, utilizándose para la contratación de hipótesis una prueba no paramétrica, obteniendo un valor del coeficiente de Rho de Spearman de 0,768, evidenciándose una correlación positiva muy fuerte. Asimismo el nivel de significancia fue de 0,000 <0,05; estos resultados han permitido afirmar que las funciones familiares es base para el fortalecimiento de las habilidades sociales y la consolidación de un aprendizaje integral en los estudiantes del Primer Grado de Secundaria, etapa clave donde se afianza el desarrollo de la capacidad comunicativa asertiva, lo cual incrementa el entorno social, factor importante para elevar el autoestima, por ende hacia la toma de decisiones en forma oportuna y adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).