Aprendizaje autónomo y competencia construye su identidad en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa pública de Callería, 2022
Descripción del Articulo
La investigación cuyo objetivo fue Determinar la relación entre el aprendizaje autónomo y la competencia construye su identidad en los estudiantes del VI ciclo de una Institución Educativa pública de Callería; debido a que los estudiantes de la institución tienen falencias en su aprendizaje autónomo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98041 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Instituciones educativas Estudiantes de enseñanza secundaria - Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación cuyo objetivo fue Determinar la relación entre el aprendizaje autónomo y la competencia construye su identidad en los estudiantes del VI ciclo de una Institución Educativa pública de Callería; debido a que los estudiantes de la institución tienen falencias en su aprendizaje autónomo, debido a que hay aún una dependencia hacia el docente para cumplir sus obligaciones escolares, lo que mella la construcción de su identidad de forma progresiva. Los aprendizajes no están diseñados para un proceso donde el estudiante sea el protagonista sino rezagados a un papel secundario. El estudio corresponde a un enforque cuantitativo, de tipo básico y diseño descriptivo correlacional, se utilizó el método Hipotético-deductivo; la técnica utilizada es la encuesta y el instrumento utilizado para el recojo de la información fue el cuestionario de encuesta, con una muestra de 156 estudiantes del segundo año de secundaria. Los resultados indican que existe una relación significativa al 95% entre el aprendizaje autónomo y la competencia construye su identidad con una intensidad correlativa o asociativa de 0,735, según Tau b de Kendall, lo que significa que la asociación es positiva, de media a considerable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).