Repercusiones de las medidas de protección de la Ley 30364 e incidencia en nuevos casos de violencia familiar, Carabayllo, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación, titulada “Repercusiones de las medidas de protección de la Ley 30364 e incidencia en nuevos casos de violencia familiar, Carabayllo 2020”, se ha planteado como objetivo, analizar cuáles son las repercusiones de las medidas de protección otorgadas a las víctimas de violencia famil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupton Gutierrez, Jose Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173813
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Medidas de protección
violencia doméstica
repercusión
familia
derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación, titulada “Repercusiones de las medidas de protección de la Ley 30364 e incidencia en nuevos casos de violencia familiar, Carabayllo 2020”, se ha planteado como objetivo, analizar cuáles son las repercusiones de las medidas de protección otorgadas a las víctimas de violencia familiar bajo la Ley 30364, así como describir cómo debería ser la prevención de nuevos hechos con las medidas de protección otorgadas bajo esta ley. De otro lado, la metodología utilizada, responde al enfoque cualitativo, en el cual la investigación es de tipo básica, diseñada bajo la teoría fundamentada, permitiéndonos llevar a cabo un estudio idóneo en cuanto a la información seleccionada a través de los instrumentos de recolección de datos, logrando así obtener como resultados que, pese a que las medidas de protección tienen un buen fin, e incluso lleguen a ser idóneas y suficientes, se concluyó que no repercuten de manera favorable en las víctimas, considerando que el objetivo de la Ley 30364, es la disminución y/o erradicación de hechos de violencia familiar, y esto como consecuencia de una deficiente ejecución, la misma que no es oportuna por diversas falencias, como lo son la falta de logística y recurso humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).