Ineficacia en la ejecución de medidas de protección de la ley 30364 en mujeres víctimas de violencia familiar, Moquegua 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en función a la eficacia del mecanismo legal establecido por el Estado en tiempos de pandemia, a fin de reducir altos índices de violencia contra la mujer; siendo un problema latente en el ámbito legal y social, teniendo como finalidad verificar cual es el gra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medidas de protección Violencia familiar Derecho de familia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló en función a la eficacia del mecanismo legal establecido por el Estado en tiempos de pandemia, a fin de reducir altos índices de violencia contra la mujer; siendo un problema latente en el ámbito legal y social, teniendo como finalidad verificar cual es el grado de eficacia de las medidas de protección de la ley N° 30364 otorgadas a las mujeres víctimas de violencia familiar en Moquegua 2021. Siguiendo un enfoque cualitativo, tipo básico y diseño de teoría fundamentada; teniendo como centro de estudio Corte Superior de Justicia de Moquegua, cuyos participantes fueron. Personal del Juzgado de Familia, Fiscalía, CEM y efectivos policiales de la Comisaria de Familia; utilizando el instrumento de guía de entrevista y guía de análisis documental. Bajo lo expuesto, se obtuvieron resultados que permitirán mejorar la ejecución y supervisión para su efectividad en función de la PNP y así lograr la finalidad de la ley, de salvaguardar la integridad de mujeres violentadas evitando reincidencia. Finalmente, la investigación concluyo que las medidas de protección son ineficaces debido a la falta de seguimiento por parte de los efectivos policiales; asimismo la ausencia de una debida diligencia por parte de los operadores de justicia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).