Competitividad y factores críticos de éxito de los negocios de artesanías en la ciudad de Chachapoyas, año 2019
Descripción del Articulo
La investigación que se da a conocer muestra como propósito el determinar en qué medida, describir y explicar la manera como la competitividad influyen en los factores críticos de éxito de los negocios de artesanías en la ciudad de Chachapoyas, año 2019; por lo cual, se empleó como metodología de es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Factores críticos de éxito Artesanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación que se da a conocer muestra como propósito el determinar en qué medida, describir y explicar la manera como la competitividad influyen en los factores críticos de éxito de los negocios de artesanías en la ciudad de Chachapoyas, año 2019; por lo cual, se empleó como metodología de estudio, la investigación no experimental, transversal, con un enfoque mixto, debido a que se utilizó instrumentos como el cuestionario y la entrevista. La población estuvo compuesta por 21 dueños los locales de artesanías, a través de una muestra por conveniencia, se trabajó con las 21 tiendas de artesanías ya que la población era pequeña. Debido al tipo de tesis se empleó como instrumento de investigación el cuestionario y la entrevista, ambos instrumentos para las dos variables en estudio, los cuales fueron validados teniendo una confiabilidad de 0,880. La información recopilada en su conjunto fue procesada a través del software de estadística SPSS Versión 25, siendo mostrados en tablas y figuras estadísticas. Como resultados tenemos que la competitividad influye en un nivel alto con un 95.2% en los factores que determinan el éxito de las organizaciones. En cuanto al marco normativo, este tiene una incidencia alta de 76.2% con respecto a la competitividad y los factores críticos de éxito, el marco referencial incide en 85, 7% en cuanto a las variables en mención, también se menciona que los encuestados saben poco a cerca de la rentabilidad como factor de éxito en sus negocios con un porcentaje de 43%. En cuanto a estrategias para el crecimiento del negocio las personas tienen un conocimiento regular de un 38%, en cuanto al marco teórico el nivel de influencia con respecto a la competitividad y los factores de éxito es baja con un 21%. En cuanto al marco conceptual el nivel de influencia con respecto a las variables antes mencionadas es de un nivel medio con un 52.4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).