Efecto de los microorganismos eficientes en la actividad fitoextractora de Helianthus annuus l. en suelos contaminados con metales pesados por minería en Samne

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de fitoextraer los metales pesados de suelos contaminados de Samne mediante los tratamiento de microorganismos eficientes junto a helianthus annuus l. El tipo de diseño que tubo esta investigación fue un diseño cuasi experimental, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Caballero, Marbelit Natividad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad fitoextractora
metales pesados
helianthus annuus l
microorganismos eficientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de fitoextraer los metales pesados de suelos contaminados de Samne mediante los tratamiento de microorganismos eficientes junto a helianthus annuus l. El tipo de diseño que tubo esta investigación fue un diseño cuasi experimental, con pre prueba- post prueba y grupo control. Con muestra de 5 puntos representativos de suelo contaminado con metales pesados de Samne. El método de procesamiento de análisis estadísticas correspondió a un diseño completamente aleatorizado. Se realizó el análisis de los supuestos de normalidad y homogeneidad de varianzas mediante las pruebas de Anderson-Darling y Levene, respectivamente; posteriormente al cumplirse estos supuestos se realizó las pruebas paramétricas de análisis de varianza (ANVA), y a continuación, la prueba de comparaciones múltiples de Tukey la cual comparó los resultados mediante la formación de subgrupos. Todos los análisis estadísticos se realizaron con un nivel de confianza del 95%. Para procesar los datos se utilizó el software Minitab versión 18. La determinación de las concentraciones de la pre-prueba y la post-prueba de los metales pesados se realizó en el laboratorio Servicios de Analisis y Asesoria DELTA, con el método absorción atómica a la llama, en conclusión, existe un efecto positivo en los tratamientos de microorganismos eficientes y helianthus annuus l. ya que si poseen la capacidad de fitoextraer metales pesados tales como: Pb (44.95%), seguido de Fe (30.94%), Cu (29.91%), Cr (28%), Hg (26%), Mn (23%), Cd (15.95%) con la aplicación de la dosis de microorganismos eficientes al 10%. En menor cuantía los microorganismos eficientes removieron Zn, con la concentración de 10% fue de 12.40%. cabe recalcar que de los siete metales remediados solo tres considera el ECA-Suelo (D.S. N°002-2013-MINAM) que son Cd, Hg y Pb quienes han logrado disminuir sus concentraciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).