Capacidad fitorremediadora de la especie Helianthus annuus mediante la incorporación de enmiendas a suelos contaminados por metales pesados (plomo, cromo) de industrias metalmecánicas.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito evaluar la capacidad fitorremediadora de la Especie Helianthus annuus mediante la incorporación de enmienda (Guano de isla) a suelos de industrias metalmecánicas contaminados con metales pesados: Cromo y Plomo, empleando una alternativa económica, simpl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodrigo Tintaya, Damaris Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1297
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitorremediación
Helianthus annuus
Bioacumulación
MetalesPesados
Toxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito evaluar la capacidad fitorremediadora de la Especie Helianthus annuus mediante la incorporación de enmienda (Guano de isla) a suelos de industrias metalmecánicas contaminados con metales pesados: Cromo y Plomo, empleando una alternativa económica, simple, natural para la recuperación del suelo. En la evaluación, se empezó analizando la biodisponibilidad de semillas, verificando su poder germinativo que fue en 95%. Seguidamente se prepararón 12 macetas que contenían cuatro tratamientos con tres repeticiones. Asi mismo, se procedio a la siembra y cultivo de plantas en un periodo de 60 días, dentro de los meses de agosto a septiembre del 2017, en el vivero de la Universidad Peruana Unión, que incluían enmienda orgánica: Guano de Isla y Suelo agrícola, las cuales fueron mezcladas junto con el suelo contaminado. Como parte de los objetivos relacionados al presente trabajo de investigación se realizó la evaluación del efecto del Helianthus annuus sobre la variación del pH, Conductividad eléctrica, así como el crecimiento de la especie vegetal, la masa vegetal y la concentración de Cr y Pb total en el suelo, materia seca vegetal. Al finalizar la evaluación se determinó que la aplicación de enmiendas en el Tratamiento T3 y T4 favorece la bioacumulación de Pb (75.54 ppm de Pb en T3; 46.09 ppm de Pb en T4) y en la planta (50.70 ppm de Pb en T3; 41.30 ppm de Pb en T4) de la especie Helianthus annuus; en relación con el Cr (47.40 ppm de Cr en T3; 79.5 ppm de Cr en T4) y en la especie vegetal (9.21 ppm de Cr en T3 y 19.3 ppm de Cr en T4). En general el Helianthus annuus biacumuló mayor cantidad de Plomo y Cromo en los T3 y T4; asi mismo, logró un gran porcentaje de supervivencia (masa vegetal, crecimiento) en dichos tratamientos. Por otro lado, los valores de conductividad en el suelo que poseían enmiendas favorecierón a la fiotrremediaón. El pH se mantenía en neutro, lo que es importante para la disponibilidad de los metales pesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).