Aplicación web basada en ITIL para mejorar la gestión de incidencias en la UGEL Santa

Descripción del Articulo

“APLICACIÓN WEB BASADA EN ITIL PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN LA UGEL SANTA” Esta tesis contiene el desarrollo e implementación de una aplicación web basada en las buenas prácticas para la gestión de incidencias dentro de la Unidad de Gestión Educativa Local Santa, desarrollada en un peri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Alfaro, Nick Peter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de incidencias
Aplicación web
Django rest
Angular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:“APLICACIÓN WEB BASADA EN ITIL PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN LA UGEL SANTA” Esta tesis contiene el desarrollo e implementación de una aplicación web basada en las buenas prácticas para la gestión de incidencias dentro de la Unidad de Gestión Educativa Local Santa, desarrollada en un periodo de 4 meses. Basada en el análisis e implementación de metodologías sobre gestión de incidencias, aplicando mantenimientos correctivos, acciones ante incidencias, así como la clasificación de estas, se logró desarrollar una aplicación web para la gestión de incidencias, utilizando tecnologías de desarrollo web gratuitas, tales como angular, Django rest framework y la Metodología de Desarrollo RUP. El tipo de investigación para la presente tesis es aplicada y pre experimental, teniendo en cuenta una población de 4 trabajadores en el área de soporte técnico en el cual se aplicó una encuesta tabulada, cronómetros y guías de observación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).