El principio de pentatlón en el doblaje del inglés al español de las canciones de la película Tierra de Osos
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general, determinar el principio de pentatlón en el doblaje del inglés al español de las canciones de la película Tierra de Osos. Se utilizó una metodología de nivel descriptiva puesto que se buscó identificar los criterios del principio de pentatlón empleados e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción audiovisual Películas cinematográficas Traducción e interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general, determinar el principio de pentatlón en el doblaje del inglés al español de las canciones de la película Tierra de Osos. Se utilizó una metodología de nivel descriptiva puesto que se buscó identificar los criterios del principio de pentatlón empleados en las canciones dobladas de la película Tierra de Osos. Para ello se aplicó una lista de cotejo y una matriz de análisis. Se obtuvo como resultado que los cinco criterios estuvieron presentes en las canciones, sin embargo no todos en una sola canción. Asimismo, el criterio más usado fue el de cantabilidad con un 30 %. Por lo que se concluyó que el principio de pentatlón es importante para realizar una traducción de canciones, y la cantabilidad es el criterio base, no obstante debe haber un equilibrio entre los cinco criterios para que esta sea lo más fiel posible al texto origen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).