Estrategias de “pedagogía de la ternura” aplicada a los docentes del nivel secundario de la Institución educativa particular “Sócrates” de Tambogrande – Piura
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo promocionar estrategias de “Pedagogía de la Ternura” en los docentes del nivel secundario de la Institución educativa Particular “Sócrates” de Tambogrande – Piura; tuvo una metodología de tipo aplicada de diseño pre experimental, donde se intervinieron 15 docentes,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pedagogía de la ternura Estrategias pedagogías Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo promocionar estrategias de “Pedagogía de la Ternura” en los docentes del nivel secundario de la Institución educativa Particular “Sócrates” de Tambogrande – Piura; tuvo una metodología de tipo aplicada de diseño pre experimental, donde se intervinieron 15 docentes, ellos mediante un cuestionario en escala Likert. Los resultados evidenciaron que los docentes aplican sus estrategias basadas en la pedagogía de la ternura, ello a fin de poder tener un buen vínculo con sus estudiantes y hacer que tengan un correcto aprendizaje, donde se observó que antes de aplicar las estrategias, la pedagogía de la ternura de los dicentes fue en 80% mala, siendo el 20% que lo aplica regular; luego de aplicar las estrategias el 86.7% aplica de nivel bueno la pedagogía de la ternura, siendo el 13.3% que lo aplica regular. Se concluyó que existe efectividad significativa de las estrategias de la pedagogía de la ternura; en ese aspecto, un docente mejora expresa y permite expresar sus emociones a los educandos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).