Importancia de la regulación jurídica del acoso escolar en el Código de los niños y de los adolescentes”

Descripción del Articulo

La violencia está constituyéndose en la sociedad en que los adolescentes están atravesando por una generación conflictiva, la cuales se manifiestan en las aulas de las escuelas. Al respecto a ello, el presente trabajo tiene objetivo principal determinar la importancia de la regulación jurídica del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán Espinoza, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1621
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Acoso Escolar
Código del Niño y Adolescente
Medidas Socioeducativas
Niño y Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La violencia está constituyéndose en la sociedad en que los adolescentes están atravesando por una generación conflictiva, la cuales se manifiestan en las aulas de las escuelas. Al respecto a ello, el presente trabajo tiene objetivo principal determinar la importancia de la regulación jurídica del acoso escolar en el código de los niños y adolescentes. Asimismo persigue como objetivos específicos determinar la necesidad de incorporar medidas socioeducativas basado en el Decreto Legislativo 1204 del código de los niños y adolescentes para casos de acoso escolar y determinar la manera como se regula jurídicamente el acoso escolar en el código de los niños y adolescentes en la legislación comparada. La metodología de investigación es de tipo básica, descriptivo y explicativo, con un diseño no experimental, por ello la investigación está fundamentada en el análisis argumentativo, análisis de discurso (entrevistas), análisis de fuentes documentales, análisis normativo y análisis cuantitativo. Como producto de nuestra investigación concluye que, el acoso escolar no tiene una regulación jurídica en el Código de los niños y adolescentes, por tanto, es importante que se contemple normas adecuadas para los adolescentes agresores, tales como la aplicación de medidas socioeducativas, la cual permitirá otorgarle el tratamiento adecuado, así como la detección y prevención de conductas antisociales, teniendo el factor familiar un rol importante de soporte emocional para lograr su resocialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).