Obesidad materna y hemorragia posparto: Un análisis bibliométrico

Descripción del Articulo

Objetivo: Caracterizar la producción científica sobre obesidad materna y hemorragia postparto (HPP) en Scopus. Objetivo de desarrollo sostenible: Salud y bienestar. Métodos: Estudio observacional con enfoque cuantitativo de tipo análisis bibliométrico de la literatura. Se desarrolló una estrategia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estelita Melendez, Leslie Mariam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad materna
Hemorragia postparto
Bibliometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Caracterizar la producción científica sobre obesidad materna y hemorragia postparto (HPP) en Scopus. Objetivo de desarrollo sostenible: Salud y bienestar. Métodos: Estudio observacional con enfoque cuantitativo de tipo análisis bibliométrico de la literatura. Se desarrolló una estrategia de búsqueda para la base de datos de Scopus con términos que identifiquen documentos sobre obesidad materna y HPP sin restricción de fecha o idioma de publicación. Se presentaron índices bibliométricos y aspectos relacionados al área temática y colaboración científica. Resultados: Se identificaron un total de 232 artículos sobre obesidad materna y HPP a nivel global. El 70,69% correspondió a artículos originales. El año 2021 registró el mayor número de publicaciones (29 publicaciones). La tasa de crecimiento anual fue de 11,25%. Journal Of Maternal Fetal And Neonatal Medicine fue la revista con mayor producción científica (12 publicaciones). Mahmood, T fue el autor con más publicaciones en el tema. El promedio de coautores por documentos fue de 4,98, siendo que Estados Unidos fue el país con mayores interacciones respecto a la coautoría. Solo 18 documentos se registraron con un único autor. Conclusiones: La producción científica sobre obesidad materna y HPP sigue una tendencia creciente, pero es poco frecuente en países de bajos ingresos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).