Diseño de taludes con fines de estabilidad para la carretera Olmos – Jaén del tramo 10 km al 15 km – sector La Pilca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en el estudio de los taludes de la carretera Olmos – Jaén, específicamente en el tramo comprendido entre el km 10 al km 15. A lo largo de la carretera se puede notar que ha habido incidencia de fenómenos de geodinámica externa, tales como, derrumbes, des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Querebalú Nevado, Ricardo Rudecindo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Ángulo de Fricción
Cohesión
Factor de Seguridad
Buzamiento
Falla por Cuña
Falla Planar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en el estudio de los taludes de la carretera Olmos – Jaén, específicamente en el tramo comprendido entre el km 10 al km 15. A lo largo de la carretera se puede notar que ha habido incidencia de fenómenos de geodinámica externa, tales como, derrumbes, deslizamientos, condicionados en gran parte por la influencia de las filtraciones de aguas superficiales. En la elaboración de la tesis se desarrolló durante un periodo de 8 meses. La presente tesis está basada en la geología y la geomecánica, teniendo como bases estas teorías, las cuales sirven para todo el proceso de desarrollo. El método de la investigación se efectuó siguiendo un programa de trabajo, el cual tiene un diseño de tipo experimental, se recopilo información con respecto al tema, se realizó una evaluación en campo a través de la observación geológica y geomecánica de la roca que conforma el talud, se realizaron ensayos de laboratorio (de carga puntual y propiedades físicas), toda la información obtenida en los procesos anteriores, servirá para su posterior procesamiento y análisis en gabinete.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).