Acceso al programa Pensión 65 y la calidad de vida de los beneficiarios en un centro poblado, Ancash, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar, el cual busca garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. El Propósito fue determinar la relación entre el acceso al Programa Pensión 65 y la calidad de vida de los benefic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Valiente, Rosario del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficiarios
Calidad de vida
Acceso programa pensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar, el cual busca garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades. El Propósito fue determinar la relación entre el acceso al Programa Pensión 65 y la calidad de vida de los beneficiarios en un Centro Poblado en Ancash, 2024. las dificultades que enfrentan los beneficiarios de Pensión 65 es crucial para diseñar políticas más efectivas que reduzcan la pobreza y mejoren el bienestar de este grupo demográfico vulnerable. La investigación se basó en un tipo de investigación básica, con un diseño no experimental de nivel correlacional, tuvo una población 60 adultos mayores a quienes se les aplico una encuesta con una escala de 15 preguntas por cada variable. Se realizó una prueba piloto utilizando el Alfa de Cronbach, obteniendo valores de fiabilidad de 0.961 para la primera variable y 0.887 para la segunda, lo que indica una confiabilidad aceptable. Los análisis estadísticos revelaron una relación positiva de 0.994 entre las variables, con un valor p=0.000, permitiendo rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa. Estos resultados evidencian que mejorar el acceso al Programa Pensión 65 tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de los beneficiarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).