El programa pensión 65 frente a la calidad de vida de los beneficiarios de la comunidad campesina de Ñuñungayocc - Distrito de Palca Huancavelica

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar la importancia de la calidad de vida de los beneficiarios del programa pensión 65, de la comunidad campesina de Ñuñungayooc del distrito Palea- Huancavelica. Considerando el objetivo general, la población adulto en plenitud en la comunidad camp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inga Castellanos, Alejandro, Poma Ccora, Deysi Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/531
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas sociales
Pensión 65
Calidad de vida
Beneficiarios
Comunidad campesina Ñuñungayocc
Palca
Huancavelica
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar la importancia de la calidad de vida de los beneficiarios del programa pensión 65, de la comunidad campesina de Ñuñungayooc del distrito Palea- Huancavelica. Considerando el objetivo general, la población adulto en plenitud en la comunidad campesina de Ñuñungayocc, se encuentra en una condición desfavorable para disfrutar de la vida en plenitud con dignidad y satisfacción, de esta manera nosotros consideramos que nuestros adultos o beneficiarios del programa pensión 65 tienen baja calidad de vida porque no tienen bienestar económico, bienestar material y bienestar fisco, bienestar emocional, desarrollo personal, autodeterminación e inclusión social, son dimensiones que el adulto debe tener para gozar de vida sin preocupación, así mismo el incentivo solo satisface pequeñas necesidades básicas y el programa no abarca o no atienden estas dimensiones, es por ello que nuestros adultos tienen baja calidad de vida. Por ello consideramos que la calidad de vida de los beneficiarios tuvo algunos cambios en las necesidades básicas como alimentación, pero no mejoro su calidad de vida con el programa pensión 65.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).