Juegos teatrales para fortalecer las habilidades blandas en estudiantes de primaria de una institución educativa pública Bernal, 2025

Descripción del Articulo

La investigación se articula de manera muy estrecha con el objetivo de desarrollo sostenible número 3 para garantizar una vida sana y la promoción del bienestar para todos en todas las edades en el sentido que propuso poner en práctica los juegos teatrales con la finalidad de fortalecer las habilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroga Ruiz, Liz del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Teatro
Habilidad
Conciencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación se articula de manera muy estrecha con el objetivo de desarrollo sostenible número 3 para garantizar una vida sana y la promoción del bienestar para todos en todas las edades en el sentido que propuso poner en práctica los juegos teatrales con la finalidad de fortalecer las habilidades blandas a través de un diseño experimental asumiendo el enfoque cuantitativo, aplicando un pre y post test a 23 estudiantes de tercer grado de primaria. Después de la aplicación del programa, se comprobó que el 65,2% de estudiantes se ubicó en nivel logrado y evidenció mejoras en sus habilidades blandas. Al aplicar la prueba de Wilcoxon con z = -4,199, p = 0,000, valores que evidenciaron diferencias significativas entre los resultados de ambas evaluaciones, determinando el impacto positivo del programa. El programa a base de juegos teatrales demostró que influye significativamente en el fortalecimiento de las habilidades blandas en los estudiantes de tercer grado de primaria de una IE de Bernal, pues los resultados obtenidos en el post test mejoraron significativamente, al contrastar los resultados obtenidos en el pre test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).