El aprendizaje cooperativo virtual en la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de cuarto grado de secundaria – 2020
Descripción del Articulo
La siguiente entrega se denomina: el aprendizaje cooperativo virtual en la competencia construye interpretaciones históricas en los discentes de cuarto grado de secundaria – 2020, estuvo focalizado en determinar de qué manera influye el aprendizaje cooperativo virtual en mejorar la competencia que d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Historia Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La siguiente entrega se denomina: el aprendizaje cooperativo virtual en la competencia construye interpretaciones históricas en los discentes de cuarto grado de secundaria – 2020, estuvo focalizado en determinar de qué manera influye el aprendizaje cooperativo virtual en mejorar la competencia que desarrolla las capacidades y sus dimensiones: aclara críticamente antecedentes numerosos, abarca el tiempo histórico y produce interpretaciones sobre procesos históricos del cuarto grado de secundaria en los estudiantes aplicada en el III trimestre del año escolar 2020 durante 10 sesiones dictadas dos veces por semana en sesiones de dos horas por cada sesión. Con el fin de alcanzar la finalidad trazada se aplicó un pre y post test el cual fue sometido al análisis estadístico descriptivo e inferencial. Para empezar se designo 60 estudiantes divididos en un grupo experimental de manera que recibió el programa “cooperando y aprendiendo” y un grupo control como modelo de contraposición el cual solo recibió sesiones empleando estrategias de aprendizaje conforme al diseño curricular vigente. Los efectos descriptivos revelaron desemejanzas en los niveles de aprendizaje del grupo experimental frente al grupo control ya que el 90% de estudiantes del grupo experimental alcanzó niveles de proceso, esperado y destacado, mientras el 43,3% de estudiantes del grupo control se mantuvo en el nivel de inicio. Esto se reafirmó mediante la prueba de diferencias U de Mann Whitney que resuelve que las diferencias encontradas son significativas. La investigación concluye que el aprendizaje cooperativo virtual influye significativamente en enriquecer la competencia que construye interpretaciones históricas en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho. Por lo tanto es importante, que los educadores se capaciten en el manejo de estrategìas innovadoras para que puedan trabajar con los participantes las actividades propuestas satisfactoriamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).