La competencia construye interpretaciones históricas durante el trabajo remoto en los estudiantes de quinto grado del nivel secundario de la I. E. Jorge Basadre, Distrito Veintiséis de Octubre, Piura, 2020

Descripción del Articulo

La investigación denominada, La competencia construye interpretaciones históricas durante el trabajo remoto en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Jorge Basadre del distrito 26 de octubre, Piura, 2020 es un tipo de investigación básica con un diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vite Nunura, Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Trabajo a domicilio
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada, La competencia construye interpretaciones históricas durante el trabajo remoto en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa Jorge Basadre del distrito 26 de octubre, Piura, 2020 es un tipo de investigación básica con un diseño no experimental simple, su objetivo general fue describir la competencia construye interpretaciones históricas y el trabajo remoto en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución educativa Jorge Basadre, para recoger información en torno al comportamiento de las variables de manera objetiva se ha aplicado la encuesta, el instrumento utilizado ha sido el cuestionario, orientado a 200 estudiantes de quinto grado de secundaria en la que se busca recoger información relacionada con la variable, construye interpretaciones históricas, demostrado en 4 dimensiones y 28 preguntas, así mismo se encuestó 6 docentes del área de ciencias sociales el instrumento consta de 3 dimensiones, 5 indicadores y 24 preguntas, en el análisis de los resultados se obtiene que existe una relación directa entre el desarrollo la competencia construye interpretaciones históricas y el trabajo remoto, ello se evidencia cuando algunos estudiantes que teniendo los recursos tecnológicos en casa, en diversas ocasionas no los utilizaban para actividades académicas y prefieren destinar su tiempo en actividades no académicas en los entornos virtuales a participar en la interacción docente estudiante; sin embargo dada la coyuntura los docentes no pueden instaurar una atención permanente a los estudiantes en el momento que ellos lo decidan, , así también podemos decir que cuando los estudiantes reciben material de estudio que implique el uso de celular, estos tienen mayor motivación para aprender. Los resultados mostraron un predominio del nivel de la competencia construye interpretaciones históricas en siempre con un 57% y una prevalencia del nivel del trabajo remoto en un nivel de siempre con el 75%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).