Factores predominantes de la deserción estudiantil en la educación secundaria en el distrito de Sullana, 2024
Descripción del Articulo
La investigación referida a Factores predominantes de la deserción estudiantil en la educación secundaria en el distrito de Sullana en el año 2024, responde al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, buscando el cumplimiento de una educación inclusiva y de calidad para todos, alineándos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167161 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deserción escolar Rendimiento escolar Ayuda financiera Factor social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación referida a Factores predominantes de la deserción estudiantil en la educación secundaria en el distrito de Sullana en el año 2024, responde al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, buscando el cumplimiento de una educación inclusiva y de calidad para todos, alineándose al objetivo de estudio, de identificar los factores predominantes en la deserción estudiantil, problemática determinada por condiciones económicas, sociales y académicas; de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, enfocándose en determinar las causas que influyen en el abandono de la escuela de la población en estudio; a la vez se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario, que permitieron identificar los factores de mayor relevancia y que limitan el acceso del derecho a la educación de los estudiantes de Sullana. Los hallazgos permiten determinar y dar propuestas de solución a esta problemática, a través de la implementación de políticas educativas, brindar un entorno educativo inclusivo, promocionar campañas de concientización y apoyo al estudiante que se encuentra en riesgo de abandono educativo, ofreciendo oportunidades de adquisición de habilidades para la vida que respondan a sus necesidades, coadyuvando a la permanencia del estudiante en las aulas de secundaria básica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).