Retroalimentación y el aprendizaje, en entornos virtuales, de la competencia: lee diversos tipos de textos en su lengua materna, en estudiantes de 5to de secundaria de las Instituciones educativas de Frías 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Retroalimentación y el aprendizaje, en entornos virtuales, de la competencia: lee diversos tipos de textos en su lengua materna, en estudiantes de 5to de secundaria de las Instituciones educativas de Frías 2020” se realizó con el objetivo de determinar la relaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Comprensión de lectura - Metodología Estudiantes de enseñanza secundaria - Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Retroalimentación y el aprendizaje, en entornos virtuales, de la competencia: lee diversos tipos de textos en su lengua materna, en estudiantes de 5to de secundaria de las Instituciones educativas de Frías 2020” se realizó con el objetivo de determinar la relación entre la retroalimentación y el aprendizaje, en entornos virtuales, de la competencia: lee diversos textos escritos en su lengua materna, en los estudiantes de las Instituciones Educativas de Frías 2020. Asimismo, cabe señalar que la investigación siguió un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, el cual tuvo una muestra censal equiparable a 52 educandos de 5to grado de secundaria; suministrándoles dos cuestionarios para poder procesar los datos recolectados. Llegándose a concluir que se ha constatado que si bien la retroalimentación que aplican los docentes en las instituciones educativas de Frías es percibida por los estudiantes en el nivel medio, los resultados de la evaluación de su desempeño académico en relación al aprendizaje en entornos virtuales, de la competencia lee textos diversos en lengua materna es bajo; del mismo modo, se ha comprobado que la correlación entre las dos variables de estudio es muy baja según Spearman (0,15), asimismo siendo p=0,288, se ha probado que no hay relación significativa entre ambas variables (tabla 4). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).