Competencias digitales y aprendizaje significativo en estudiantes de una universidad pública en el Perú

Descripción del Articulo

La investigación aborda la relación entre competencias digitales y aprendizaje significativo en estudiantes de una universidad pública en Perú. Los objetivos incluyen determinar el vínculo entre el manejo digital y el desarrollo del aprendizaje, explorar la conexión con el marco cognitivo y evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero Del Carpio, Lizardo Elias
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Aprendizaje significativo
Habilidades digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación aborda la relación entre competencias digitales y aprendizaje significativo en estudiantes de una universidad pública en Perú. Los objetivos incluyen determinar el vínculo entre el manejo digital y el desarrollo del aprendizaje, explorar la conexión con el marco cognitivo y evaluar el impacto de estas competencias en el desarrollo actitudinal y procedimental. Con un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo-correlacional, se trabajó con una muestra de 92 estudiantes de la facultad de administración, seleccionados mediante muestreo probabilístico. A través de cuestionarios validados, se recolectaron datos sobre competencias digitales y aprendizaje significativo. Los resultados muestran una correlación positiva entre ambas variables, indicando que un mayor dominio de herramientas digitales se traduce en una mejor asimilación de conocimientos. Las conclusiones resaltan la importancia de incorporar estrategias pedagógicas que fortalezcan las competencias digitales, mejorando la calidad educativa y preparando a los alumnos para un entorno laboral digitalizado. Este estudio sienta las bases para futuras investigaciones en didáctica en entornos virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).